Historia del Carnaval
El Carnaval se festeja desde tiempos de la Colonia. Los conquistadores trajeron tradiciones y festejos cristianos y paganos. El Carnaval vino en sus equipajes como exaltación de la carne y tributo a los míticos festejos saturnales de la antigua Roma o las bacanales de la antigua Grecia.
Concurso Oficial de Carnaval
El Carnaval Oficial es organizado por la Gerencia de Festejos y Espectáculos del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, en conjunto y acuerdo con Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos y Populares del Uruguay (D.A.E.C.P.U.).
Reglamentos del Concurso Oficial y Desfile inaugural de Carnaval
Candombe y Llamadas
En la segunda mitad del siglo XVIII el Puerto de Montevideo era la única vía de entrada de africanos esclavizados hacia el Virreinato del Río de la Plata. A fines de siglo, el 35% de la población era de descendencia africana. En sus horas de libertad recreaban ritos de su antigua tierra.
Desfile oficial de Llamadas
El Concurso de Desfile de Llamadas se realizará desde la calle Carlos Gardel y Zelmar Michelini, por Carlos Gardel, Isla de Flores y finalizará en Minas. Desfilarán 46 conjuntos concursantes y podrán desfilar hasta dos conjuntos más, en carácter de invitados.
Escenarios de Montevideo
Hay escenarios móviles, populares y comerciales distribuidos por los diferentes barrios montevideanos para que puedas disfrutar de todos los espectáculos de Carnaval: conjuntos locales y las diferentes agrupaciones que participan en el Concurso Oficial.
Cronograma de actividades 2019
El Departamento de Cultura definió las fechas para los diferentes eventos del Carnaval 2019. El Desfile inaugural de Carnaval será el 24 de enero de 2019 y el Desfile Oficial de Llamadas se llevará a cabo el 7 y 8 de febrero de 2019.
Noticias




