Resolución N° 124/23/5500
Nro de Expediente:
2023-4300-98-000092
 
DESARROLLO SOCIAL
Fecha de Aprobación:
7/8/2023


Tema:
AUTORIZACIONES DE PAGOS

Resumen:
Autorizar un pago por la suma total de $ 584.347,oo a favor de la Facultad de Química, en el marco del Programa alimentario del Plan Apoyo Básico a la Ciudadanía (ABC).-

Montevideo, 7 de Agosto de 2023.-
 
    VISTO: las presentes actuaciones elevadas por la División Salud, tendientes a autorizar un pago por la suma total de $ 584.347,oo (pesos uruguayos quinientos ochenta y cuatro mil trescientos cuarenta y siete) a favor de la Facultad de Química;
    RESULTANDO: 1o.) que la citada División esta llevando adelante el proyecto de trabajo denominado "Acompañamiento, Prevención y Tratamiento de la Desnutrición Infantil en el Contexto del Programa Alimentario del Plan ABC (Apoyo Básico a la Ciudadanía)";
    2o.) que la propuesta de referencia será ejecutada por la Facultad de Química y está enfocada en mujeres embarazadas y en lactancia, niñas y niños menores de 3 años que presenten desnutrición y/o retraso en su crecimiento y en una segunda etapa será enfocado en la prevención, tratamiento y rehabilitación de la desnutrición materno infantil pensado en clave de curso de la vida;
    3o.) que el programa tiene como objetivo: reducir la desnutrición infantil y la desnutrición materna, mejorar directamente la nutrición de lactantes y niños, reducir las carencias de micronutrientes y prevenir otras formas de malnutrición, proponiendo brindar acompañamiento a niños, niñas y sus familias, hábitos saludables de salud y de nutrición, habilidades de crianza atendiendo además de forma integral y en particular la recuperación de la desnutrición instalada;
    4o.) que el proyecto se llevará adelante en cuatro propuestas: a) Elaboración de manual de procedimientos para el tratamiento y rehabilitación de la desnutrición materno infantil; b) Espacio de acompañamiento y prevención de la desnutrición materno infantil; c) Espacio de coordinación y d) Seminario "Desnutrición infantil: Hacia un abordaje integral e interdisciplinario";
    5o.) que la División Salud elevó el presupuesto del programa y solicita que se autorice el pago por el monto total allí expresado, el cual se desglosa de la siguiente forma:
    Concepto
    Monto ($)
    Horas de Personal Docente
    398.600,oo
    Materiales e Insumos
    104.000,oo
    Traslados, Alojamiento y víáticos de investigador extranjero
    35.000,oo
    Gastos de Administración
    46.747,oo
    Total
    584.347,oo
    6o.) que el Equipo Financiero de la División Salud expresa que la actividad Nº 311000391, Derivado 943000, cuenta con saldo para abonar el referido gasto;
    7o.) que la Unidad de Gestión Presupuestal realizó en el sistema SAP la solicitud de pedido Nº 132.067 a favor de la Facultad de Química, por la suma total indicada en el resultando quinto;
    CONSIDERANDO: 1o.) que por Resolución Nº 4245/20 de fecha 1º de diciembre del 2020, la Sra. Intendenta delegó en la Dirección General del Departamento de Desarrollo Social la facultad de ordenador secundario de gastos con el límite máximo del monto establecido para la compra directa, de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 28º, 29º (literales b y c) y 30º del Texto Ordenado de la Ley de Contabilidad y Administración Financiera del Estado (TOCAF) y en el Decreto Departamental Nº 25.400;
    2o.) que la presente
    operación encuadra en dicha modalidad;
    LA DIRECCIÓN GENERAL DEL DEPARTAMENTO
    DE DESARROLLO SOCIAL EN EJERCICIO
    DE FACULTADES DELEGADAS
    RESUELVE:
    1.- Aprobar un pago por la suma total de $ 584.347,oo (pesos uruguayos quinientos ochenta y cuatro mil trescientos cuarenta y siete) a favor de la Facultad de Química, en el marco del proyecto de trabajo denominado "Acompañamiento, Prevención y Tratamiento de la Desnutrición Infantil en el Contexto del Programa Alimentario del Plan ABC (Apoyo Bàsico a la Ciudadanía).-
    2.- Establecer que la erogación resultante será atendida con cargo a la solicitud de pedido Nº 132.067, definida por el programa SAP.-
    3.- Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General, de Recursos Financieros, a la División Salud, a las Unidades Central de Auditoría Interna y Central de Presupuesto, a la Unidad de Gestión Presupuestal, al Equipo Económico Financiero (División Salud) y pase a la Unidad de Atención a Acreedores (Contaduría) a sus efectos.-

Lic. Mercedes Clara., Directora General del Departamento de Desarrollo Social.-